martes, 15 de marzo de 2011

La e-volución del marketing


La publicidad online, los social media, las redes sociales  se han convertido en el mayor centro de atención. La historia de este medio que continua vivo entre nosotros y más fuerte que nunca. La web 2.0 se manifestó primero con la aparición de una blogosfera cada vez más evolucionada, como segunda fase el “boom” de los videos digitales, se incorporó con fines informativos y de entretenimiento a todas las páginas web cuyo negocio se sustentaba en la explotación publicitaria. Este es un índice de la tendencia actual en el empleo de los espacios de la Web 2.0 como soportes de las estrategias de los anunciantes. (Fuente: Libro,Estrategias empresariales en la web 2.0 . Las redes sociales online  por Araceli Castelló Martínez ) 



Cuando hablamos de las redes sociales , de su crecimiento y de lo relevantes que son en la web, pocos arriesgan predecir su decadencia en un futuro cercano, como Twitter , el popular sistema de microblogging cumpliendo 5 años como una de las herramientas sociales más útiles y usadas por los usuarios de la red. Otra de las más importantes es Facebook, red social por excelencia con más de 500 millones de usuarios, llegando a convertirse en uno de los sitios más “adictos”. Junto a Google, Facebook  se ha colocado al lado con la intención de apoderarse del control, la publicidad y las estrategias de marketing, permitiendo que las empresas conozcan fácilmente los gustos de los clientes y se conecten directamente con ellos, siendo el mayor exponente de marketing viral. Uno de los factores de éxito de Facebook, se basa en permitir que cualquier empresa interesada en compartir sus contenidos pueda crear una aplicación para ser utilizada por todos los usuarios de la comunidad. Cada día se crean unas 140 aplicaciones nuevas , que solo el 6% de ellas logra atraer el interés diario; también permite compartir opiniones respecto a cualquier tema o marca , y de esta manera la red de amigos del usuario conocerá sus intenciones de compra , gustos , etc. Estas aplicaciones se basan en el conocimiento colectivo y permite que el usuario genere recomendaciones personalizadas, manteniendo conversaciones sobre cualquier producto o servicio que quisieran comprar o intercambiar con otros.




Gracias a esto, la introducción  de las redes sociales online en las estrategias se debe a la generación de branding como objetivo publicitario, dadas en la manifestación de la web 2.0, interacción y participación, permite un marketing experiencial en el que la marca conversa con los usuarios. El caso más representativo del empleo de las redes sociales con objetivos de branding son las empresas que crean su propia red social, como plataforma en la que se
construye un vínculo con el usuario.