miércoles, 4 de julio de 2012

Tendencias en las redes sociales

Estas serán algunas tendencias que impactarán las estrategias las estrategias de marketing desde el Social Media.

El Social media será tomado en serio por las empresas:

En las empresas no toman todavía en cuenta la presencia de las redes sociales, considerando que son cosas de jóvenes y que una organización nunca podría estar ahí. Ahora hace parte de la agenda de muchas organizaciones, abrir un perfil en las principales redes para capitalizar las herramientas disponibles y tener una mayor presencia .



Se incluirán en los planes de marketing:

Evolucionan de ser simples tácticas que apoyan el lanzamiento de un producto, para convertirse en el centro estratégico el cual trabaja duro todo el año para construir comunidades y lograr preferencia. 

Google+ será una red en la que deberá estar:


Google+ desarrollara en el 2012 nuevas aplicaciones para las páginas y continuara fortaleciendo la integración con los demás productos para interacciones mas fáciles y basado en relevancia.

Las empresas conversarán mejor con sus consumidores:
Pasarán de arrojar información a las redes para entablar conversaciones. Tendrá una mayor capacidad para escuchar y responder a los intereses de sus clientes.

El Social Media impactará más en la decisión de compra:
La publicidad en las redes sociales será el medio que complementará la manera poderosa de opinión que generen los clientes en su conversación.

martes, 3 de abril de 2012

Construcción de marca a través de los Videojuegos

La construcción de marcas a través de videojuegos se ha convertido en una tendencia, pero como se hace?. El advergaming  es la práctica de usar videojuegos para publicar una marca, producto o idea. Siendo esta una nueva herramienta de marketing y comunicación que sirve para promocionar un producto, los videojuegos permiten una exposición del usuario ante la marca, la cual puede sentir de manera discreta los valores de dicha marca.

Busca crear un ambiente en el que el cliente se acerque mejor a la marca o producto. Para eso, todos los detalles son importantes  desde la imagen, el sonido o el propio objetivo del juego. El advergaming combina eficiencia y arte que serán indispensables para transmitir en el producto, disponiendo no solo de la parte gráfica si no además el sonido envuelva al usuario. Esta idea de eficiencia esta demostrada por los elevados tiempos de contacto entre  la marca y el cliente, que son imposibles de lograr con otros medios.

El uso de diferentes tipos de videojuegos por marcas y anunciantes desde hace mucho tiempo han sido los juegos de azar  como un componente lúdico en el que el consumidor se interesa en promociones u otro tipo de campañas de marketing y comunicación publicitaria, para conseguir ventas directas o una mejor construcción de marca. 

Con los videojuegos digitales aportan numerosas posibilidades en lo referente al desarrollo de nuevos tipos como lo es a nivel de jugabilidad , estético, etc. Como también la introducción de los juegos online  como nuevas plataformas para llegar al mensaje publicitario al consumidor y nuevas estrategias de fidelización y construcción de marca centradas en todo el entorno lúdico y de valor añadido de los videojuegos.

El advergaming es un paso más alla de dar a conocer el producto. Pasa a ser desarrollado en un videojuego centrado en torno a el, un videojuego de carreras que destaque la potencia de un vehículo, etc. Estos advergames presentan unas ciertas características que para el anunciante son muy importantes:

• Elevados tiempos de contacto entre la marca y el consumidor (pensando que un consumidor puede tardar unos 5 segundos en ver un anuncio en prensa y 30 segundos en ver un spot televisivo frente a los minutos, e incluso horas, meses y años, que puede pasar jugando a un advergame).
• Una participación más (inter)activa en el mensaje publicitario, que puede potenciar una mayor implicación con el mensaje e identificación con la marca.
• Estructuración de la comunicación en varios niveles de profundidad.

Por eso, las perspectivas de inversión publicitaria vinculada a los videojuegos indica una presencia cada vez mejor de estrategias vinculadas con ellos enlos mensajes publicitarios, para ello toca estar atentos a muchas de las consideraciones que pueden plantear este tipo de estrategias de comunicación, y en especial aquellas que interactuan con los consumidores.

martes, 10 de mayo de 2011

©opyright



Hablando de todo un poco, que son los derechos de autor??
Bueno  los derechos de autor o copyright  es una disciplina jurídica que rige las relaciones entre autores y editores.

Autor es el individuo que ha creado una obra literaria o artística. A las empresas, sociedades, asociaciones, instituciones, etc., cualquier forma legal que adopte un grupo de individuos asociados solo se les concede el carácter de beneficiarios  de los derechos patrimoniales de autor, en la mayoría de sistemas de tradición jurídica latina.

El autor siempre corresponde a ser el titular originario de los derechos que surgen con motivo de la creación de una obra literaria o artística, nacen en cabeza del autor, también son titulares las personas naturales o jurídicas que han adquirido por cualquier medio de transmisión legal el ejercicio de los  derechos de autor, pero solo la faceta patrimonial , los derechos de uso y explotación de la obra de que se trate, ya que ha sido aceptado de manera generalizada que los derechos son morales.
Según Delia Lipszyc, reconocida experta argentina en la materia, sostiene que: “el derecho de autor está destinado a proteger la forma representativa, la exteriorización de su desarrollo en obras concretas aptas para ser reproducidas, representadas, ejecutadas, exhibidas, radiodifundidas, etc., según el género al cual pertenezca, y a regular su utilización.” Esto quiere decir que el derecho de autor no cubre las ideas, sino únicamente las creaciones formales, que solo deben satisfacer el requisito de originalidad, como una condición necesaria para su protección.

La originalidad no consiste solo en ser la novedad, se satisface cuando la obra en cuestión refleja de cualquier modo la personalidad del autor que la ha creado,  se cumple cuando no sea copia de otra existente.

En la actualidad hay pocos sistemas que someten la protección del derecho de autor. La regla de la protección de este, solo por el hecho de la creación,  sin estar sujeta al cumplimiento formal, prevalece por completo en los países iberoamericanos, al igual que en varias partes del mundo, a través de los principios establecidos en diversos instrumentos internacionales sobre la materia.

Esta protección se otorga  a favor de las obras, independiente al valor que posea la obra, ya que este derecho no le compete calificar los atributos estéticos de la obra.




lunes, 18 de abril de 2011

MáS AllÁ dEl MóVil



La evolución del teléfono móvil ha sido impactante, pasando de realizar llamadas a conectarse a internet . Esto a ayudado a las empresas a implementar marketing a través de ellos.








Con más de 73.3 millones usuarios de teléfonos inteligentes en los EE.UU., las posibilidades on line son muchas , de sus marcas, productos y servicios.


En lo transcurrido del 2011 se ha elevado el número de personas que recurren a sus teléfonos para ayudarlos a realizar compras.
Los teléfonos inteligentes asesoran y tienen información antes de las compras.
Se valen de las aplicaciones de la web para ayudarse mientras que realizan las compras en la tienda o realizando las compras directamente desde su teléfono.

En latinoamerica ya se esta adaptando esto , empresas prestan este servicio , para realizar pagos y obtener información de marcas , productos o servicios. Se ha convertido en una gran herramienta para los consumidores , poder descargar del celular los precios de algún producto y compararlos con los de otro proveedores , con solo ingresar el número de referencia. Esta innovación sera para que las empresas compitan en precios y calidad, y el consumidor este más informado , podrá tomar decisiones acertadas y tendrá mayor credibilidad sobre las marcas.

Algunas de las tendencias previstas para este 2011 sobre el e-mobile son :

1. Los valores como la personalización y la privacidad incrementarán el crédito y el prestigio 

por parte de los clientes hacia la iniciativa empresarial. Las nuevas regulaciones y aplicaciones que bloquean contenido no deseado harán que la percepción sobre la publicidad mejore.

2. El servicio del uso de datos se incrementará, creará un inventario móvil y empujará más arriba el gasto en móvil.

3. Se espera un incremento de las aplicaciones gratuitas para el envío de mensajes y llamadas gratuitas.

4. Se verá un renacimiento de Windows 7 en el móvil que ofrecerá una experiencia similar a la de RIM. Apple por su parte, impulsará la conexión a internet a través del móvil y la 
publicidad.



5. La batalla entre HTML5 y aplicaciones seguirá su curso, la victoria aún no está decidida, aunque las aplicaciones parecen tener mayor relevancia, sin embargo están limitadas a determinados dispositivos.


6. Más y mejores aplicaciones de geolocalización y la realidad aumentada.


7. El celular como monedero electrónico comenzará a consolidarse como una alternativa real y 
masiva.8. Resurrección del blogging móvil.

9. Aumento del acceso a Internet mediante smartphones, por lo que aumentará el número de este tipo de terminales y de la publicidad móvil.

10. La tecnología 3D comenzará a aparecer en los dispositivos móviles, aunque con un largísimo recorrido por delante.

Es bueno pensar en el uso de los teléfonos inteligentes como aliados del usuario y un motivo más para la competencia empresarial.


martes, 15 de marzo de 2011

La e-volución del marketing


La publicidad online, los social media, las redes sociales  se han convertido en el mayor centro de atención. La historia de este medio que continua vivo entre nosotros y más fuerte que nunca. La web 2.0 se manifestó primero con la aparición de una blogosfera cada vez más evolucionada, como segunda fase el “boom” de los videos digitales, se incorporó con fines informativos y de entretenimiento a todas las páginas web cuyo negocio se sustentaba en la explotación publicitaria. Este es un índice de la tendencia actual en el empleo de los espacios de la Web 2.0 como soportes de las estrategias de los anunciantes. (Fuente: Libro,Estrategias empresariales en la web 2.0 . Las redes sociales online  por Araceli Castelló Martínez ) 



Cuando hablamos de las redes sociales , de su crecimiento y de lo relevantes que son en la web, pocos arriesgan predecir su decadencia en un futuro cercano, como Twitter , el popular sistema de microblogging cumpliendo 5 años como una de las herramientas sociales más útiles y usadas por los usuarios de la red. Otra de las más importantes es Facebook, red social por excelencia con más de 500 millones de usuarios, llegando a convertirse en uno de los sitios más “adictos”. Junto a Google, Facebook  se ha colocado al lado con la intención de apoderarse del control, la publicidad y las estrategias de marketing, permitiendo que las empresas conozcan fácilmente los gustos de los clientes y se conecten directamente con ellos, siendo el mayor exponente de marketing viral. Uno de los factores de éxito de Facebook, se basa en permitir que cualquier empresa interesada en compartir sus contenidos pueda crear una aplicación para ser utilizada por todos los usuarios de la comunidad. Cada día se crean unas 140 aplicaciones nuevas , que solo el 6% de ellas logra atraer el interés diario; también permite compartir opiniones respecto a cualquier tema o marca , y de esta manera la red de amigos del usuario conocerá sus intenciones de compra , gustos , etc. Estas aplicaciones se basan en el conocimiento colectivo y permite que el usuario genere recomendaciones personalizadas, manteniendo conversaciones sobre cualquier producto o servicio que quisieran comprar o intercambiar con otros.




Gracias a esto, la introducción  de las redes sociales online en las estrategias se debe a la generación de branding como objetivo publicitario, dadas en la manifestación de la web 2.0, interacción y participación, permite un marketing experiencial en el que la marca conversa con los usuarios. El caso más representativo del empleo de las redes sociales con objetivos de branding son las empresas que crean su propia red social, como plataforma en la que se
construye un vínculo con el usuario.

martes, 22 de febrero de 2011

TRON EL LEGADO = REALIDAD AUMENTADA






En la actualidad unos de los temas más tratados  es la realidad aumentada.

La realidad aumentada fue definida por  Ronald   Azuma en 1997 como:
"Una tecnologia que Combina  elementos reales y   virtuales ,  que es es interactiva en  tiempo real y está registrada en  3D."
Además Paul Milgram y Fumio Kishino definen la    realidad de Milgram-Virtuality Continuum en 1994. Que describen como un    continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro. (http://www.zoppagency.com/ventas-realidadaumentada-zopp-agency-publicidad.html)


Es una tecnología que mezcla la realidad y esta le añade lo virtual, a diferencia con la realidad virtual es que se aísla de lo real y es netamente virtual.


La realidad aumentada es usada en diversos dispositivos (desde computadores hasta dispositivos móviles) , para esto no se necesita ser un experto tan solo con  saber algunos conocimientos de programación y diseño se pueden hacer grandes cosas.













Disney implemento esto en su película Tron el legado, promocionando,  a través de Facebook, una mini serie en Disney XD, entro otras cosas. En la página web de Disney, los usuarios pueden descargar  un còdigo de la pelicula ,  imprimirlo para así , al colocarlo  frente  la cámara web  poder obtener un trailer exclusivo de la película.  (http://www.disneylatino.com/tron/realidadaumentada)











Es una revolucion tecnologica ya que a traves de esta realidad aumentada , los usuarios pueden interactuar y vivir experiencias, que antes era dificil obtener.

Interactuar con una marca ,sentirse dentro de un juego , obtener secretos a traves de codigos que se pasan por la web cam , son algunos de los avances.